
Tubing! Una nueva palabra ha sido incorporada a mi lenguaje. Vang Vieng y su Tubing fueron uno de los días más divertidos que mi pequeña existencia tuvieron el gusto de vivir. Ahora. Qué es el Tubing? Vang Vieng es una ciudad en Laos preparada exclusivamente para que los turistas que hacen la ruta del sudeste asiático encuentren un Oasis de felicidad a tanta mochila y calor al hombro. Un río que gira en un alrededor de la ciudad sirve de escenario para que los turistas sedientos de alcohol y goce se tiren con una goma de auto ( De ahi el tube) por un río infectado de alimañas, borrachos/as en busca del paraíso. El concepto es sencillo , uno alquila una cámara de camión, se tira al río y desde ella trata de ir a las decenas de bares que lo esperan a la orilla del río. Y ahí uno se encuentra con gente dispuesta a volarse la peluca con una montaña increible de fondo. Barro, deportes, música y bebida muy barata son el trasfondo de esta gran gran fiesta llamada Tubing. El día siguiente me espero con resaca y con un micro de 30 hs camino a Vietnam, (Hanoi).El viaje pareció escaparse de una película de Buñuel. 30 hs de calor y con laosianos durmiendo en el pasillo del micro. Pasamos por Vientiane, la capital y debido a que el chofer necesitaba descansar, hicimos una parada obligada de 6 hs en la cual dormí en el suelo de un "hotel" de frontera. En el camino nos enteramos, gracias un coreano que vive en Hanoi, que los camiones que seguían nuestra ruta llevaban perros laosianos directos para ser comidos en los mejores restaurantes de Hanoi.
Hanoi (Ciudad de locura). Miles y miles de motos que inundan el tráfico a mas no poder. Es por seguro la ciudad con más influencia china que he visto. Barbijos, cascos y motos en un stress de sobredimensiones. Demasiado smog en un país con notoria influencia socialista. Visitamos el Mausoleo del ex lider Ho Chi Minh, el museo de la guerra y el museo de literatura.
Desde ahi partimos 3 dias a Halong Bay, una excursión a la bahía donde estuvimos en cuevas gigantes y antiquisimas. Kayaking y trekking estuvieron a la orden del día . La 2da noche de Halong Bay se destaco por ser en un barco y mirando estrellas.
El grupo tras la incursión Hanoi quedo dividido en 3. Las chicas partieron a las islas de Tailandia a la Full Moon Party, otro de los chicos en avión camino a Cambodia y Hernan y yo continuamos en micro por Vietnam. Ahora estoy en Hoi ann , la ciudad de la sastreria a medida y la vieja capital. En 2 horas sale un micro a Saigon (Ho Chi Minh city) y ahí estare dos días recorriendo la ciudad , los museos de guerra y los cu chi tunnels. (Los túneles que permitieron la resistencia vietnamita).
Vietnam en Wikipedia
Vietnam (Việt Nam), (oficialmente República Socialista de Vietnam), es el país más oriental de la Península Indochina en el Sudeste asiático y tiene límites con China al norte, Laos al noroccidente y Camboya al suroccidente. Su extenso litoral toca aguas del Mar de la China en la mayor parte y el Golfo de Siam en el sur. Vietnam tiene una población de 87 millones de personas lo que lo pone en el puesto número 13 de los países más poblados del mundo y además figura en la lista de las denominadas economías "Próximos once". De acuerdo con cifras oficiales, su crecimiento tiene un 8.17% en su PIB para el 2008 lo que hace de Vietnam el segundo país del Lejano Oriente en rápido crecimiento económico y el primero del Sudeste asiático.
Si bien en Occidente es conocido especialmente por los acontecimientos de la Guerra de Vietnam, lo cierto es que se trata de una cultura y una nación con una historia ancestral antigua y es en la actualidad un país con un potencial económico promisorio.
La historia de Vietnam se remonta a más de 2.700 años. La mayor parte de su historia estuvo gobernada por varias dinastías del Imperio Chino y suyas. Vietnam obtuvo su independencia en los inicios del Siglo X y su autonomía total un siglo después. El periodo de gobierno de las dinastías nativas terminó a mediados del siglo XIX cuando el país fue colonizado por Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupó Vietnam; pero respetó la autoridad francesa por ser el Gobierno de Vichy colaboracionista con su aliada, la Alemania nazi. Fue hacia el final de este conflicto cuando los japoneses trataron de exterminar al poder francés por sospechar de un apoyo a una posible invasión aliada. En esta situación Ho Chi Minh proclamó la República Democrática de Vietnam.
Vang Vieng










Hanoi












No hay comentarios:
Publicar un comentario